top of page
  • Instagram
  • Tik tok
  • x
  • Youtube

COLOMBIA ENFRENTARÁ A UN FANTASMA DEL PASADO.

El seleccionado "Cafetero" se medirá maña a su similar de Rumania en un encuentro amistoso que se disputará en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, en búsqueda ajustar el plantel para la Copa América.


sehabladeportes.com / 25 de Marzo de 2024


 

La selección Colombia se enfrenta este martes 26 de marzo a Rumania en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid en un vibrante encuentro amistoso que promete emociones a flor de piel. Más allá de ser un simple fogueo, este partido revive la llama de un viejo duelo que marcó la historia del fútbol colombiano: el fatídico encuentro en el Mundial de Estados Unidos 1994.



El 18 de junio de 1994, Colombia y Rumania se enfrentaban por un cupo en los octavos de final del Mundial. Un partido que se convirtió en una pesadilla para la tricolor. El encuentro finalizó 3-1con una gran actuación y un recordado un gol de Gheorghe Hagi, que sentenciaron la eliminación de Colombia del torneo. La tragedia se consumó días después con el asesinato de Escobar en Medellín.



30 años después, Colombia y Rumania se vuelven a ver las caras en un contexto diferente. La selección colombiana, bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo, busca consolidar un nuevo proceso y prepararse para la Copa América 2024. Rumania, por su parte, se encuentra en un proceso de renovación y busca ascender en el ranking FIFA.



Para Colombia, este partido será una prueba de fuego para medir su evolución futbolística. Lorenzo tendrá la oportunidad de observar el rendimiento de jugadores experimentados como James Rodríguez, Luis Diaz y Jefferson Lerma, junto a jóvenes talentos como Richard Rios o Yasser Asprilla. Rumania, por su parte, se presentará con un equipo renovado, plagado de jóvenes promesas como Florinel Coman, Alexandru Cicâldău y Dennis Man. Su objetivo será dar la sorpresa y demostrar que son una selección en crecimiento.


Lorenzo y sus jugadores saben que este partido no admite errores. La afición colombiana espera un buen resultado y un rendimiento convincente, luego de salir victoriosos ante España. La victoria no solo sería un envión anímico importante para la Copa América, sino también una forma de cerrar un capítulo doloroso en la historia del fútbol colombiano.

Comments


bottom of page