El mercado de pases del FC Barcelona
- luis londoño
- 7 ago 2024
- 5 Min. de lectura
Estas son las altas y bajas del conjunto "Culé" para la próxima temporada.

sehabladeportes.com - 7 de agosto.
Estamos a escasos días para que retorne la competencia en Europa y los grandes clubes siguen reforzando sus plantillas para el siguiente semestre. En España Real Madrid contrató a Kylian Mbappé y Atlético Madrid cerró el fichaje de Julián Álvarez, pero, Qué trajo el FC Barcelona?. El conjunto blaugrana tuvo más bajas que altas en el mercado de verano.
Bajas:
Xavi Hernández:
El cuadro catalán firmó la salida del estratega y ex jugador del club, tras casi tres años en el cargo. su desvinculación se debe a diversos factores, los continuos fracasos en los torneos continentales, las duras derrotas ante el Real Madrid y la pésima comunicación entre Hernández y la prensa. Aunque no todo fue malo en su estadía. Al mando del equipo, la institución se alzó con una Liga y una Súper Copa de España. Se potenciaron jugadores de La Masía, siendo Gavi, Pau Cubarsí o Lamine Yamal, los casos más conocidos.

Xavi le devolvió la confianza al equipo y en la dirección decidieron dar un salto de calidad en la parte técnica, fichando a Hansi Flick como nuevo timonel del Barcelona e iniciando un nuevo proceso.
Sergi Roberto:
Al recordado anotador del tanto ante Paris Saint-Germain en los octavos de final de la UEFA Champions League de 2017, no se le renovó contrato y se le permitió salir libre de la institución. Un futbolista formado en las fuerzas básicas de la institución y uno de los últimos sobrevivientes de aquel plantel multicampeón de España, Europa y del mundo, el cual perdió relevancia en los últimos años.

No hay historias que duren para siempre, y Barcelona prefirió darle prioridad a la nueva camada de futbolistas, antes de prolongar la estancia de Roberto. A sus 32 años, Roberto puede regocijarse de haber vestido la camiseta blaugrana en más de 400 partidos, marcando 26 anotaciones y asistiendo en 46 ocasiones.
Hasta el momento, Sergi permanece libre y está aguardando por su próximo destino.
Los Mayores de 30 años:
Oriol Romeu y Marcos Alonso son dos jugadores experimentados que no continuarán en el equipo culé. El exjugador de Chelsea llegó como alternativa para la defensa del equipo, pero nunca obtuvo regularidad en el primer equipo. Marcos Alonso se marcha sin pena ni gloria de la institución y sigue aguardando por una oferta que le permita permanecer en la elite mundial.

El caso de Oriol Romeu es notorio para demostrar que una gran temporada no es suficiente para jugar en los más grandes. El centrocampista de 32 años llegó cedido desde Girona con la chance de repuntar en su carrera, pero el vacío que dejó Busquets en la plantilla fue muy grande para que él lo tapara. Con un par de buenos partidos en el inicio de temporada, Romeu fue perdiendo relevancia para Xavi y fue relegado al banquillo. Otro futbolista que no cumplió ninguna expectativa, si es que había alguna, y ahora retornará a Girona para continuar con su trayectoria.
Fin de las cesiones:
Joao Félix y Joao Cancelo volverán a sus clubes de origen. Qué tienen en común ambos futbolistas, además de compartir nacionalidad, que son grandes deportistas, clase y talento, pero carentes de regularidad y parecen estar destinados a vagar por las grandes instituciones.

El primero es un atacante fenomenal, con gambeta y creatividad, pero, cuando debe dar el golpe de autoridad en la mesa, se pincha. Tiene 23 años y aún puede corregir su carrera, aunque parece que todos están cansados de darle oportunidades, en Madrid no tiene espacio y Chelea ya no tiene interés en él. Además, las altas exigencias del jugador impiden su posible retorno a Benfica. Sin duda, serán días difíciles para el media punta.

Por su parte, Cancelo lleva una carrera de ensueño, pasando por los mejores clubes del mundo. Inter, Juventus, Manchester City o Bayern Múnich han apostado por él, pero las malas decisiones que tima dentro del terreno de juego lo diferencian de los grandes laterales. Cancelo es muy bueno atacando, pero le cuesta bastante defender, es muy vulnerable a las espaldas. El jugador tendrá que retornar a Inglaterra para ganarse nuevamente la confianza de Pep, o conformarse con las segundas oportunidades, porque es claro que será el relevo de Kyle Walker.
Altas:
Hansi Flick:
El primer bombazo de del mercado lo dio Barcelona al contratar al laureado entrenador alemán, quien llega al equipo con la posibilidad de revertir el negativo presente de la institución, la cual, acostumbró al mundo entero a ser una maquina de títulos. El estratega es lo que necesita el Barca para volver a competir al más alto nivel, con una filosofía de juego que ahoga a los equipos rivales con la presión alta, que convierte a los futbolistas en deportistas físicamente dotados y que mantiene el gen ganador en las venas.

A pesar de no cumplir con lo pautado con la Selección de Alemania, Hansi demostrará que ser entrenador es distinto a ser un seleccionador. Únicamente basta recordar lo obtenido con el Bayern años atrás, transformándose en el segundo timonel en ganar un sextete y transformando al equipo bávaro en una autentica aplanadora, gozando de 70 victorias en 86 duelos al mando del Bayern Múnich.
Dani Olmo:
El media punta retorna a la institución culé luego de su travesía en Croacia y Alemania. Dani ha sido una de las constantes de la Selección Española en los últimos años, participando del Mundial de Qatar en 2022 y alzando la última edición de la Eurocopa. Figurando como uno de los mejores futbolistas del plantel campeón de la Euro. De la mano de Hansi Flick, Olmo buscará llenar las expectativas de los fanáticos a punta de grandes presentaciones.

Con el Red Bull Liepzig, Dani disputó 148 compromisos, marcando 29 goles y asistiendo en 34 oportunidades. Además, en cuatro temporadas vistiendo de blanco, Olmo se consagró en tres oportunidades en el fútbol teutón, ganado dos Copas y una Súper Copa de Alemania.
Los que retornan:

Son varios nombres los cuales integran esta lista, entre los que resaltan Éric García o Clement Lenglet, pero sin duda el que se lleva los reflectores es Ansu Fati, quien regresa desde el Brighton de Inglaterra. El talentoso centrocampista ofensivo vuelve para recuperar el brillo que han opacado las múltiples lesiones. Tras la inminente negativa de Athletic Bilbao por dejar salir a Nico Williams, será la mejor oportunidad para que Ansu reciba oportunidades y demuestre que no es solo una promesa. Tiene la confianza de Flick, quien sabe el potencial que tiene y que apostar por él no es un pecado. Será una temporada interesante para el resurgir del prodigio.
Comments