¡Históricos! Venezuela clasifica a su segundo Mundial Sub-17 consecutivo y se mete en semifinales del Sudamericano
- Luis omar Torrealba
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
La Vinotinto Sub-17 de Oswaldo Vizcarrondo lo volvió a hacer: con un dramático empate 2-2 ante Uruguay, la selección nacional aseguró su clasificación a la Copa del Mundo de la categoría, que se disputará en Catar. Por primera vez en la historia del fútbol masculino venezolano, un combinado nacional dice presente en dos Copas del Mundo consecutivas.

El encuentro ante Uruguay fue una verdadera montaña rusa. La Celeste, urgida por sumar tras cosechar apenas un punto en tres fechas, abrió el marcador al minuto 10. Venezuela, que llegaba con seis puntos tras vencer a Bolivia (0-2) y Ecuador (0-1), y caer ajustadamente ante Brasil (0-1), no se desesperó y encontró el empate al 43’, gracias a un bombazo de Diego Claut que dejó sin reacción al arquero rival.
Vizcarrondo, lectura de partido y apuesta por el grupo
Para el segundo tiempo, Vizcarrondo refrescó el equipo con cuatro cambios clave, reincorporando a varios titulares que venían siendo indiscutibles. Aunque la propuesta mejoró, Uruguay volvió a adelantarse al 76’, complicando el panorama. En paralelo, Brasil y Ecuador igualaban 2-2, resultado que no le daba a Venezuela el pase directo. Todo cambió sobre el final: Brasil anotó al 90’ y con ese tanto, la Vinotinto clasificaba incluso perdiendo. Pero no fue necesario aferrarse al milagro: al 90+5', Juan Camilo Uribe apareció con un derechazo imparable que selló el 2-2 definitivo y aseguró el boleto con mayor tranquilidad.

La gestión de Oswaldo Vizcarrondo en esta fase de grupos ha sido sobresaliente. Supo rotar inteligentemente su once inicial para manejar los tiempos físicos de sus jugadores, y apostó por una idea clara de juego: presión alta, construcción desde el fondo y amplitud por bandas. Su selección tiene orden, dinamismo y valentía. El DT ha logrado inculcar una identidad que ya se vio en procesos anteriores como la Sub-23 y la Sub-17 de 2023, pero ahora con mayor madurez.

Las cifras respaldan el trabajo
Venezuela cerró la fase de grupos como segundo del Grupo B, con 7 puntos y +2 de diferencia de goles, la mejor cifra de su historia en esta instancia. Por contexto, las generaciones de 2017 y 2001 también sumaron 7 unidades, pero con diferencias de +1 y -1, respectivamente. Además, esta generación es la primera que clasifica a un Mundial sin necesidad de una ronda final, aprovechando el nuevo formato del torneo.
La clasificación a Catar 2025 significa el quinto Mundial en la historia del fútbol masculino venezolano. Un logro que no es casualidad, sino producto de un trabajo serio, con continuidad de procesos y apuesta por el talento joven. Esta Vinotinto no solo compite, también juega bien y genera identidad.
Semifinal Vs Colombia: un duelo de conocidos
La Vinotinto se medirá en semifinales ante Colombia, primera del Grupo A. Ambos equipos se enfrentaron recientemente en un par de amistosos, donde Venezuela salió vencedora en ambas ocasiones con marcador de 0-1. Será un partido tácticamente muy interesante: los cafetaleros proponen un juego rápido por bandas y transiciones verticales, mientras que los de Vizcarrondo apuestan por el orden, el pase corto y las combinaciones.
Colombia llega con confianza, pero también con una idea más expuesta. Venezuela, por su parte, parece llegar más curtida en el manejo de los tiempos y con una defensa que ha sido clave durante todo el torneo. El choque está servido para ser una semifinal de alto voltaje.

Comments