Salomón Rondón le da otro respiro a Venezuela en las Eliminatorias
- Luis omar Torrealba
- 26 mar
- 2 Min. de lectura
Salomón Rondón, el capitán y máximo goleador histórico de la Vinotinto, volvió a demostrar su temple en el momento más decisivo. Tal como lo hizo en septiembre de 2023 contra Paraguay en este mismo escenario, el 'Gladiador' tomó la responsabilidad desde los once pasos y le dio a Venezuela una victoria crucial. Esta vez, ante Perú en la Fecha 14 de las Eliminatorias, con la presión al máximo y la necesidad de sumar en casa, Rondón ejecutó con frialdad el penal que significó el 1-0 definitivo.

La celebración fue emotiva. Entre lágrimas, el delantero dejó claro que seguirá dando todo por la selección hasta que el cuerpo no le dé más. "Cuando las piernas no me respondan, yo mismo daré un paso al costado, pero por ahora me siento bien y quiero seguir luchando por este sueño", expresó tras el partido.
Un partido sufrido, un triunfo que deja dudas
Venezuela ganó, pero no convenció, a pesar de lograr la victoria el equipo de Batista mostró varias falencias que preocupan de cara a los próximos compromisos. El primer tiempo fue intenso, con la Vinotinto presionando alto y buscando generar peligro por las bandas, especialmente con Yeferson Soteldo. Sin embargo, la claridad ofensiva no fue la mejor y la falta de un mediocampista creativo se hizo notar.

El penal convertido por Rondón en el minuto 40 permitió a Venezuela irse al descanso con ventaja, pero el inicio del segundo tiempo mostró un cambio de postura preocupante. La Vinotinto cedió el protagonismo y se metió demasiado atrás, permitiendo que Perú se hiciera con el control del balón. De no ser por decisiones arbitrales y algunos fallos peruanos, el resultado pudo haber sido diferente.
Tomas Rincón, quien entró en los minutos finales, fue clave para calmar los ánimos y dar orden en el mediocampo, pero la falta de contundencia en ataque y las dudas en defensa siguen siendo puntos a mejorar.

El arbitraje y la polémica
Venezuela, que históricamente ha sufrido con las decisiones arbitrales en Eliminatorias, esta vez contó con un arbitraje chileno que, al menos en esta ocasión, no la perjudicó. El gol anulado a Perú por una mano previa generó debate, pero terminó favoreciendo a la Vinotinto. Más allá de las polémicas, el equipo no puede depender de estos factores y debe encontrar una identidad de juego más clara si quiere asegurar su clasificación.
Se ganó, pero falta más
Venezuela respira con estos tres puntos en zona de repechaje, mantiene vivas sus opciones y sigue soñando con el Mundial 2026. Sin embargo, el equipo tiene mucho por corregir. La sensación es que se ganó con lo justo, sufriendo más de la cuenta contra un rival que no había marcado de visitante en toda la Eliminatoria.

Rondón lo hizo de nuevo y la Vinotinto sigue en la pelea, pero el camino es largo y exigente. A Batista y sus dirigidos les queda un gran trabajo por hacer si quieren que esta victoria no sea solo un respiro momentáneo, sino un paso firme hacia la historia.
Comments