top of page
  • Instagram
  • Tik tok
  • x
  • Youtube

Un autogol, un travesaño y 3 puntos: Venezuela resurge ante Perú en el Sudamericano Sub-20

La Vinotinto Sub-20 necesitaba reaccionar tras su derrota frente a Chile, y lo hizo. Con una victoria de 4-0 sobre Perú, Venezuela sumó sus primeros puntos en el Sudamericano Sub-20. Este triunfo, aunque contundente en el marcador, deja reflexiones importantes en el aspecto colectivo.


Los goles de Bianneider Tamayo, un autogol peruano, Un disparo del "Tuti" estrellado en el travesaño que aprovechó Leandro Rodríguez y una gran jugada de este último para que Miguel Vegas solo la empujara marcaron la diferencia en un partido lleno de intensidad, polémicas arbitrales y momentos clave que definieron el rumbo del juego.



Primer tiempo: Control temprano y un gol que trajo confianza


El partido arrancó con intensidad por parte de ambos equipos, pero rápidamente fue Venezuela quien se adueñó de la posesión. Durante los primeros 20 minutos, el equipo dirigido por Ricardo Valiño mostró un juego más organizado que en su debut. Las transiciones entre líneas fueron fluidas, destacando la conexión de la defensa con el mediocampo y la búsqueda constante de los extremos para generar peligro.


La insistencia Venezolana se tradujo en gol al minuto 12, cuando Bianneider Tamayo aprovechó un balón suelto en el área tras un córner y remató con fuerza para abrir el marcador. Este tanto no solo adelantó a la Vinotinto, sino que también motivó al equipo a mantener el control durante gran parte de la primera mitad.



Sin embargo, el dominio no fue absoluto. Tras el gol, Perú comenzó a adelantar sus líneas y generó varias ocasiones de peligro. Una de las jugadas más polémicas ocurrió al minuto 21, cuando Yiandro Raap cometió una falta sobre Goicochea en el área que, para muchos, debió ser sancionada como penal, el árbitro decidió no pitar nada, generando protestas airadas del seleccionador peruano, quien terminó amonestado.


Venezuela perdió algo de claridad en los últimos minutos del primer tiempo. Aunque la defensa, liderada por Tamayo, Pérez y Raap, resistió, el equipo se vio obligado a retroceder y ceder la iniciativa.


Segundo tiempo: Autogol y destellos individuales


El inicio del segundo tiempo mostró a una Venezuela dubitativa, con Perú buscando el empate a través de balones largos y centros peligrosos. Al minuto 52, un cabezazo peruano estuvo a punto de igualar el marcador, pero Tamayo y Alessandro Milani despejaron en conjunto para evitar el gol.


El alivio para Venezuela llegó al minuto 66, gracias a una desafortunada jugada de la defensa peruana. Una conexión entre Jesús Duarte y Giovanny Sequera terminó en un centro rastrero que un defensor intentó despejar, pero terminó enviando el balón a su propia portería, este autogol amplió la ventaja Venezolana a 2-0 y dio mayor tranquilidad al equipo.



Llegaría el 3-0 al 81, cuando un potente disparo de Kervin Andrade desde fuera del área pegó en el travesaño, el rebote cayó en los pies de Leandro Rodríguez, quien solo tuvo que empujar el balón para gritarlo con sus compañeros tras ingresar desde el banco minutos antes.


Rodríguez no quedó conforme y tras un pase hermoso entre líneas de Kervin Andrade, Leandro quedó mano a mano con el meta, le amaga, se lo quita de encima y se la deja a Miguel Vegas para que solo la empujara para sellar el 4-0 definitivo al 89'.


Leandro demostró ser una opción importante en ataque y dejó claro que merece más minutos en los próximos partidos.



Las figuras del partido


Aunque el rendimiento colectivo aún deja aspectos por corregir, varias individualidades destacaron:


Bianneider Tamayo, sólido en defensa y autor del primer gol, fue clave para mantener el orden en la zaga.



Yiandro Raap, jugando como lateral derecho, cumplió con creces su labor defensiva y fue una salida constante por su banda.



Leenhan Romero, desde el extremo derecho, fue uno de los jugadores más incisivos, generando oportunidades de gol y recibiendo varias faltas.



Reflexiones y desafíos para el futuro


A pesar de la victoria, Venezuela todavía tiene puntos débiles que trabajar, el equipo necesita mejorar su manejo del balón en momentos de presión, ya que en varios pasajes del partido cedió la iniciativa a Perú. Además, la falta de un mediocampista que brinde pausa y control sigue siendo evidente.


El arbitraje también fue un factor polémico. Perú acumuló más de 20 faltas durante el partido, pero el árbitro solo mostró tres amarillas. La jugada del penal no sancionado podría haber cambiado el rumbo del encuentro, y decisiones como estas generan preocupación en un torneo de esta magnitud.



Conclusión


Venezuela sumó tres puntos vitales y mostró una mejoría notable en comparación con su debut. Sin embargo, el camino hacia la clasificación todavía es largo, y los próximos rivales, Paraguay y Uruguay, serán pruebas mucho más exigentes. La Vinotinto deberá mantener el nivel mostrado por figuras como Tamayo, Sequera y Romero, mientras trabaja en mejorar su desempeño colectivo.

Comentários


bottom of page