top of page
  • Instagram
  • Tik tok
  • x
  • Youtube

La Vinotinto es un paquete Chileno: Debut nefasto en el Sudamericano Sub-20

En un encuentro lleno de emociones y desafíos, la selección de Venezuela cayó 1-2 ante Chile, en lo que fue el único del Sudamericano Sub-20 que dejó muchas lecciones para la Vinotinto. El equipo dirigido por Ricardo Valiño mostró momentos de calidad individual, pero los errores defensivos y la falta de generación de juego colectivo marcaron la diferencia.



Primer tiempo: dominio Chileno y reacción Venezolana


El equipo Chileno comenzó con intensidad y un planteamiento ofensivo que descolocó a Venezuela desde los primeros minutos. Con líneas bien conectadas, Chile manejó el ritmo y aprovecharon los espacios dejados por la defensa local.


El marcador se abrió al minuto 34, tras un tiro libre que generó caos en el área Venezolana, un mal despeje del guardameta Samuel Aspajo que rebota en el cuello de Yiandro Rapp y favoreció a Rossel, quien no perdonó para el 1-0.



Al minuto 40, Chile amplió su ventaja con un golazo de media volea de Rossel, tras un centro desde la derecha. Este tanto evidenció las falencias en la marca Venezolana, especialmente por el sector derecho, donde el lateral Javier Suárez fue ampliamente superado y no brindó seguridad.


Cuando todo parecía complicado para la Vinotinto, Kervin "Tuti" Andrade apareció al 45+4 con un espectacular disparo desde fuera del área directo al ángulo, que dejó sin opciones al arquero Chileno. Este golazo fue un destello de esperanza para los venezolanos antes de irse al descanso.



Segundo tiempo: mejoría Venezolana, pero sin precisión


En la segunda mitad, Venezuela mostró una actitud más ofensiva, buscando el empate con mayor agresividad. Sin embargo, la generación de juego fue prácticamente inexistente, recurriendo constantemente a balones largos que terminaron siendo ineficaces.


A pesar de esto, Kervin Andrade continuó siendo el jugador más destacado, creando peligro con su habilidad individual. Tuvo un mano a mano al minuto 52 que fue detenido por el arquero Chileno. Sebastian Castillo también destacó por su movilidad y esfuerzo en ataque, pero la falta de coordinación y precisión impidió concretar las jugadas.


El técnico Ricardo Valiño realizó cambios estratégicos, como el ingreso de Jesús Duarte y Alejandro Cichero, para buscar mayor solidez y presencia ofensiva. No obstante, los ajustes no fueron suficientes para romper la defensa Chilena, que se mantuvo ordenada hasta el final.



Por otro lado, el portero Samuel Aspajo fue clave para evitar un marcador más amplio, con 6 atajadas importantes que mantuvieron a Venezuela en el partido



Análisis y conclusiones


Chile demostró ser superior en el manejo del balón y en la capacidad de capitalizar sus oportunidades. Su orden táctico y su capacidad para presionar en zonas claves fueron determinantes para llevarse la victoria.


Venezuela, por su parte, dejó preocupaciones importantes. La desconexión entre el mediocampo y el ataque, sumada a la falta de seguridad en el lateral derecho con Suárez, fueron puntos débiles que deben ser corregidos de cara al próximo encuentro frente a Perú. La constante dependencia de balones largos dificultó la creación de juego colectivo, evidenciando la necesidad de trabajar en transiciones más efectivas.



El gol de Kervin Andrade fue el gran punto positivo del partido, destacando como el jugador más influyente de la Vinotinto. Sin embargo, para competir a un nivel más alto, el equipo debe mejorar en aspectos tácticos y en la efectividad frente al arco rival.



Comments


bottom of page