top of page
  • Instagram
  • Tik tok
  • x
  • Youtube

Venezuela y la Batalla de Quito

La Vinotinto vuelve a la acción en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, y este viernes 21 de marzo tendrá un duro desafío: enfrentar a Ecuador en la siempre complicada altura de Quito. Con bajas sensibles en la defensa y una convocatoria cuestionada por algunos sectores de la afición, el equipo de Fernando "Bocha" Batista buscará sumar como visitante para seguir firme en la pelea por un cupo a la Copa del Mundo.



Una convocatoria que generó debate


La lista de convocados por Batista no pasó desapercibida. La decisión de incluir jugadores con poca actividad en sus clubes y dejar fuera a otros en gran momento generó dudas en la afición venezolana. Sin embargo, el seleccionador confía en la base que ha venido consolidando durante la eliminatoria y en su capacidad de adaptación a las circunstancias.



Defensa en crisis: 6 bajas complican el panorama


Uno de los mayores retos para Venezuela será recomponer su línea defensiva, que llega diezmada a este compromiso. La Vinotinto no podrá contar con siete de sus defensores habituales:


Jon Aramburu (suspendido por acumulación de tarjetas amarillas).


Yordan Osorio, Jhon Chancellor, Miguel Navarro y Rubén Ramírez (lesionados).


Mikel Villanueva (no convocado)


Con este panorama, las opciones para Batista en la última línea son limitadas. Como lateral izquierdo, la opción más natural es Renné Rivas, quien ha mostrado un gran nivel en el Al Taawoun de Arabia Saudita. También podría jugar Christian Makoun, un central que ya ha ocupado esa posición en varias ocasiones con la selección, incluyendo el recordado empate ante Brasil en Cuiabá.


En el centro de la zaga, la dupla titular apunta a ser Nahuel Ferraresi - Wilker Ángel, aunque Makoun también podría acompañar a Ferraresi en caso de que Batista opte por esa variante.


Por derecha, la buena noticia es la disponibilidad de Alexander González, quien en principio debía cumplir dos fechas de suspensión tras su expulsión contra Brasil en Maturín, pero la FVF apeló y logró reducir la sanción a un solo partido, permitiéndole estar disponible en Quito.


Objetivo: puntuar en Quito y ganar en casa


Venezuela llega a esta doble jornada con la meta clara: sumar en la difícil visita a Ecuador para luego buscar una victoria clave ante Perú en Maturín. Con 12 puntos en la tabla, la Vinotinto sigue en la pelea por los puestos de clasificación, y cada punto es crucial en la recta final de las eliminatorias.



El reto no será fácil, pero la Vinotinto ha demostrado que puede competir de tú a tú con cualquier rival. ¿Podrá Venezuela salir viva de Quito y mantener firme el sueño mundialista?

Comments


bottom of page